Bandidos famosos |
|||
Nombre |
Fecha y lugares de algunas actuaciones |
Observaciones |
Tipo |
Diego Corrientes. |
Hasta 1781. Desde Utrera a Portugal, por Badajoz y Olivenza. |
Descuartizado en Sevilla el 10 de Marzo de 1781. |
Cuatrero. |
Cuadrilla del "Tenazas". |
Hasta 1794. Sevilla, Mairena, Gandul. |
Ahorcados y descuartizados el 25 de febrero de 1795. |
|
Cuadrilla de "Los Berracos". |
Hasta 1798. Sevilla, Écija |
Pertenece a ella don Francisco de Huertas y Eslava, ejecutado el 12 de Noviembre de 1798 |
Asalto de viajeros y desvalijo de haciendas. |
Los Siete Niños de Écija. |
Hasta 1817. Desierto de la moncloa y toda Andalucía |
En 1817 se publicó un edicto interesando su busca y captura. Se capturó a siete, pero ninguno figuraba en el edicto. Tres eran de Écija. Ahorcados en Sevilla y Écija en agosto-septiembre de 1817 |
Asalto a diligencias y viajeros. |
Cuadrilla de Montellano. | Hasta 1819. Montellano, Morón, Algodonales, Écija, Osuna |
El escribano de Montellano y los alcaldes aledaños prenden a 11. Diez ejecutados el 6 de Mayo de 1819 |
Chantaje. |
Juan Caballero. |
Hasta 1830-1831. Estepa y toda Andalucía |
Modales exquisitos. Indultado por Fernando VII. |
Asaltos y peaje. |
José María "El Tempranillo". |
1816?-1832. Toda Andalucía |
Indultado. Comandante del Escuadrón de Protección y Seguridad Pública de Andalucía. Muerto, desempeñando este cargo, por un malhechor: José María el Barberillo. |
Asaltos y peaje. |
El Barquero de Cantillana. |
Hasta 1849. Cantillana, Despeñaperros. |
Abatido por disparos del teniente de la Guardia Civil Francisco del Castillo en noviembre de 1849 |
|
El Tuerto de Alájar. |
Hasta 1846. Alájar |
Mató a la primera víctima de la Guardia civil, el cabo de Caballeria Alfonso Jiménez Serrano. |
|
Pacheco el Mayor. |
1868. Córdoba, La Victoria. |
Muerto de un disparo a traición. Entró en Córdoba el 25 de septiembre de 1868 mandando un grupo revolucionario. |
Guerrillero liberal. |
Antonio Vázquez "Cucarrete" y Malas Patas. |
Hasta 1870. Gibraltar, La Línea, Castellar, San Roque y Cádiz. |
Secuestran a Mr. John Bonell, mueren en un enfrentamiento con la Guardia Civil en la venta del Guadaira. |
Secuestros |
El "Tio Martín" de Casariche. |
Casariche, Archidona |
Secuestro de la hija del juez Melero. |
Secuestros. |
La banda de "Vaca Rabiosa". |
Hasta 1870-1871. Palenciana, Antequera, Las Algaidas, Benamejí. |
Secuestran al niño José María Crispín. Su guardian lo salvó. |
Secuestros. |
Los Niños de Guadix. |
Hasta 1880-1881. Guadix, Lugros, Foselas, Dalías, Atarfe, Granada, Lapeza, Güejar-Sierra. |
Se formó la banda en la cárcel. La Guardia Civil, en abril de 1881, incendió la Cortijada de los Agustinos, tras treinta horas de tiroteos. |
Secuestros. |
Cuadrilla de Melgares y el Bizco del Borje. |
Loja, Lucena, Antequera. |
Envian 2.500 pesetas mensuales a Madrid para que les dejen actuar tranquilos. |
Agentes electorales al servicio del cacique. |
El Vizcaya. |
Hasta 1904. Estepa, Córdoba, Utrera, Sevilla, Baena. |
Muerto por disparo de un campesino. |
Contrabandista y cuatrero. |
Joaquín Camargo Gómez "El Vivillo". |
Estepa, Villamartín, Buenos Aires. |
Picador de toros con Morenito de Alcalá. Escribió sus "Memorias". Se suicidó en Buenos Aires en 1929. |
Contrabandista y cuatrero. |
Francisco Ríos "Pernales" y "El Niño del Arahal". |
>Hasta 1907. Estepa, Ronda, La Roda, Cazalla, Carmona, Arahal, Montellano, Cortijo de la Rana. | Ambos mueren, en tiroteo con la Guardia Civil, el 31 de agosto de 1907. |
Robos y asaltos a fincas. |
~ |
edlo.es